
Recursos para estudiar las Ciencias. Esquemas.


Han sido siempre los carnavales tribuna abierta para opinar,
Solía el pueblo, de mil maneras, las situaciones satirizar,
Los cantores profesores, también quieren señores de ello participar,
Sin riñas ni evaluaciones, tan sólo con sus voces, como ya observarán.
Procuraremos ser agradables, y que un buen rato puedan pasar. (piano)
Y dicho esto, con mil amores, vamos, señores, a comenzar.(forte)
Cuplé
En carnavales los profesores se vuelven locos,
Con los disfraces , con las coplillas parecen tontos.
Pero a nosotros no nos importa, estaría güeno,
Por qué si te veo reírte, te lo prometo, te casco un cero.
Me visto de lo que quiero, hago el capullo, me pongo tetas o me pinto el pelo.
Me aprieto tanto la faja que si me muevo casi me meo, casi me meo.
Y me dices que no vienes, que ya eres mu grande pa esto,
que tu padre te lo firma y que pasas del maestro…
Pues nosotros nos quedamos aquí cantando pa to tus… amigos!!
(estribillo)
LOS PADRES DE ESTE COLEGIO NOS REPITEN SIN PARAR
QUE LAS ACTIVIDADES NO VALEN PA NÁ
NO QUIEREN MAS EXCURSIONES PORQUE TIENEN QUE PAGÁ
¡Y MENOS SALIDAS Y MAS ESTUDIAR!
¡Y MENOS SALIDAS Y MÁS ESTUDIAR!
Los niños que nos vienen ahora están mu tiernos,
Pero la culpa va a ser seguro de los maestros.
Mi hijo no es golfo, a lo mejor un poco travieso,
Y lo del incendio er cole no fue mi niño, te lo prometo.
Mi niño lo que le pasa to los maestros de este colegio le tién manía.
No han sabido motivarlo y ver lo listo e inteligente que él sería.
Por eso, este año los Reyes, aunque le han quedado siete,
le han traio la pleiesteichon, mi niño se lo merece…
Lo que tu niño se merece es un buen palo que lo enderece,
(estribillo)
LOS PADRES DE ESTE COLEGIO NOS REPITEN SIN PARAR
QUE LAS ACTIVIDADES NO VALEN PA NÁ
NO QUIEREN MAS EXCURSIONES PORQUE TIENEN QUE PAGÁ
¡Y MENOS SALIDAS Y MAS ESTUDIAR!
¡Y MENOS SALIDAS Y MÁS ESTUDIAR!
Victoria Kent
"Siempre he tenido un gran fervor por la justicia y una gran rebeldía y actividad por los temas sociales. Es algo instintivo" Victoria Kent.
VICTORIA KENT
(1898-1987)
"Las cárceles tal como funcionan
y están concebidas hoy -centros
de deformación humana- desaparecerán."
Victoria Kent Siano (Málaga, España, 3 de marzo de 1892 - Nueva York, Estados Unidos, 25 de septiembre de 1987 en el exilio), abogada y política republicana española.
Nació en Málaga, el 3 de marzo de 1892, aunque quizá por coquetería ella misma cambió su fecha de nacimiento por la de 1897. Su padre, José Kent Román, fue un comerciante de tejidos, y su madre, María Siano González, una humilde ama de casa. Vivió en Málaga hasta 1917, año en que marchó a Madrid a estudiar el bachillerato en el instituto Cardenal Cisneros, apoyada por su madre y por los contactos que había trabado su padre. A su llegada a la capital se instala en la Residencia de Señoritas. En 1920 ingresa en la facultad de Derecho de la Universidad Central (actual Universidad Complutense de Madrid), donde cursa la carrera como alumna no oficial hasta su licenciatura en junio de 1924...(De Wikipedia). Seguir leyendo...
http://es.wikipedia.org/wiki/Victoria_Kent
Páginas sobre Victoria Kent..
http://www.educa.madrid.org/web/ies.victoriakent.torrejondeardoz/vk/Victoria.html
http://clio.rediris.es/udidactica/sufragismo2/biogra.htm#kent
http://www.victoriakentmotril.com/index1.php
http://www.malostratos.org/mujeres/kent.htm
Tus manos son mi caricia,
mis acordes cotidianos;
te quiero porque tus manos
Paraules d´amor. Palabras de amor
. Para que tú me oigas,
mis palabras
se adelgazan a veces
como las huellas de las gaviotas en las playas.
.
Collar, cascabel ebrio
para tus manos suaves como las uvas.
.
Y las miro lejanas mis palabras.
Más que mías son tuyas.
Van trepando en mi viejo dolor como las yedras.
.
Ellas trepan así por las paredes húmedas.
Eres tú la culpable de este juego sangriento.
.
Ellas están huyendo de mi guarida oscura.
Todo lo llenas tú, todo lo llenas.
.
Antes que tú poblaron la soledad que ocupas,
y están acostumbradas más que tú a mi tristeza.
.
Ahora quiero que digan lo que quiero decirte
para que tú me oigas como, quiero que me oigas.
.
El viento de la angustia aún las suele arrastrar.
Huracanes de sueños aún a veces las tumban.
Escuchas otras voces en mi voz dolorida.
Llanto de viejas bocas, sangre de viejos súplicas.
Ámame, compañera. No me abandones. Sígueme.
Sígueme, compañera, en esa ola de angustia.
.
Pero se van tiñendo con tu amor mis palabras.
Todo lo ocupas tú, todo lo ocupas.
Voy haciendo de todas un collar infinito
para tus blancas manos, suaves como las uvas.
MuraL dedicado A Miguel Hernández y Pablo Neruda en Valparaiso. Chile